¡Manos a la obra!
Por fin de vuelta con nuestro querido árbol😁. Ya había pasado demasiado tiempo sin decorarlo y por fin nos ponemos con la chapa y pintura del mismo. Partimos con todos estos materiales, ¿qué saldrá de aquí?🙉
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
La primera mezcla que hicimos fue la del tronco. Para ello mezclamos un tono marrón que tiraba mucho a rojo con verde. Poco a poco fuimos ajustando en color añadiendo ocre o una pizca de azul si lo veíamos necesario hasta dar con un color parecido a éste.➥
Y así fue quedando en el tronco, a nosotros nos encanta😍. ¿Y a ti?
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
Después comenzamos el que, sin duda, será el trabajo más duro de nuestro árbol: las hojas de palmera. Tienen un trabajo impresionante, ya que debemos:
- Dibujar las hojas en papel continuo.
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
- Repasar cada una de las líneas con cinta de pintor, ya que así marcamos los nervios y las líneas de las hojas.
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
- Pintar las hojas de verde ( no un verde cualquiera, si no el resultado de una mezcla de varias tonalidades verdes hasta que dimos con el tono deseado). Eso sí, mezclaremos hasta dar con varios tonos, ya que ni las palmeras reales tienen todas las hojas del mismo color😂
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
Además, ¿os acordáis de la idea que tuvimos de realizar cocos con bolas de porexpan? Pues... ¡aquí está el resultado! Creamos un marrón bastante más oscuro que el del tronco, y pintamos las bolas.
![]() |
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 11/04/2018. |
Falta darle un poco de textura, para que no parezcan bombones de chocolate jeje😜, pero ya lo realizaremos la semana que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario