El último día😭😭
Bueno chicos, esta será una de mis últimas entradas ya que, a excepción del lunes que viene que realizaremos nuestro libro recogiendo todo el proyecto del bosque, no tenemos más clases...
Pero bueno, os voy a contar qué tal la clase de hoy. Para finalizar, MJ nos ha contado de qué forma podemos llevar al aula el arte, y de qué recursos ayudarnos. Cómo podemos llamar la atención de nuestro alumnos y despertar en ellos un interés por el arte. La forma más eficaz: mostrándoles arte que impacte, que sea llamativo, que les haga reflexionar.🎨🎇
Nos ha puesto como ejemplos una gran variedad de autores que, de una forma u otra, llaman la atención y desarrollan el arte desde su propia perspectiva, queriendo transmitir un mensaje:
YAYOI KUSAMA. Artista multidisciplinar japonesa que busca realizar un arte llamativo y original. En este caso, arte con puntos, mezcla pintura y espejos.
![]() |
Foto extraída de https://hotbook.com.mx/yayoi-kusama/ , el 4/05/2018. |
![]() |
Foto extraída de https://verne.elpais.com/verne/2015/07/13/album/1436801897_490586.html, el 4/05/2018. |
Gracias a obras como las de este autor, podemos trabajar con nuestros alumnos desde diferentes líneas de trabajo, como partiendo de un objeto cotidiano, para transformar las cosas (adaptando esta idea a la vida real). ¿Cómo podemos convertir un pez en un pájaro?
![]() |
Foto extraída de http://www.nicolacostantino.com.ar/peleteria.php, el 4/05/2018. |
Realmente no es piel humana de verdad, está hecho con silicona y vaciados, pero nos hace reflexionar sobre el hecho de que si usamos piel animal para hacer bolsos, abrigos y ropa...¿qué pensaríamos si se usase piel humana? Este tipo de obras se puede usar en el aula con los alumnos para reflexionar sobre ética.
Nicola también destacó por ideas como ésta: "Savon de corps". Se le ocurrió realizarse una liposucción y con un porcentaje de la grasa que le quitaron, elaborar unos jabones⇒ la intención de esto fue demostrar el poder e influencia de la publicidad.😂
![]() |
Foto extraída de http://www.nicolacostantino.com.ar/savon-txt.php, el 4/05/2018. |
CHEMA MADOZ. Este artista español es el que personalmente más me ha gustado, ya que realiza paralelismos visuales con palabras, ideas o formas, dando lugar a resultados verdaderamente curiosos.😊. Os dejo dos ejemplos:
- En esta obra compara un escurreplatos con una alcantarilla de la calle.
![]() |
Foto extraída de http://democatalog.senciweb.com/producto/fotografia-blanco-y-negro-escurre-platos, el 4/05/2018. |
- En esta segunda obra compara el pódium de una carrera con cubitos de hielo, mostrando el esfuerzo por llegar ahí pero lo rápido que desaparece (se derrite).
![]() |
Foto extraída de https://elpais.com/elpais/2015/02/27/eps/1425043584_053684.html, el 4/05/2018. |
Como dice un artículo que he leído sobre el autor: "Chema Madoz es un artista con mirada de poeta"
TRUCO: si queremos comenzar a trabajar el arte con nuestros alumnos, un muy buen comienzo será Picasso, especialmente la época cubista, ya que para los niños será muy fácil entender y dibujar este tipo de estilo.
Y se acabó chicos. Realmente me da pena, ya que siento que en un par de meses he aprendido muchísimo acerca de todo tipo de artes disciplinarias, y todo siempre de forma original y creativa. Me despido, hasta siempre, espero que este blog os haya servido muchísimo😗💓
Subiré una entrada extra con la ficha del libro que me leí: "La nueva educación" de César Bona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario