jueves, 19 de abril de 2018

Jueves, 19 de abril de 2018

¿Daremos la nota?

¿Qué tal chicos? Bien, hoy nos ha tocado evaluar los árboles de nuestros compañeros, además de aprender cómo debemos evaluar el arte, ya que es muy diferente a las evaluaciones convencionales a las que podemos estar acostumbrados.


Evaluar la educación artística es muy difícil, ya que la belleza es subjetiva, algo que para mi es feo para otra persona puede ser muy bonito. Para realizar una evaluación adecuada, podemos basarnos en estas claves:
  • Es muy importante ponerse en el lugar del alumno, intentando dar siempre un feedback positivo.
  • Recordar la importancia de valorar el esfuerzo del proceso de elaboración, no sólo el resultado.
  • Tener en cuenta que cada niño tiene un ritmo de trabajo diferente.
  • Evaluar cómo se expresa tu alumno, su capacidad de desarrollar el trabajo y su capacidad de mejorar.
Después de tener claras estas ideas, voy a contaros qué partes forman la evaluación:

1º PARTE
Una parte de la evaluación será destinada a valorar el juego simbólico, entre otros aspectos más conceptuales.

2º PARTE
En este apartado valoraremos si la elección, calidad y variedad de materiales es adecuada, si las técnicas que había que utilizar se han llevado a cabo correctamente, si las proporciones son correctas, si ha habido limpieza, si durante todo el proceso se ha seguido una línea (constancia), si la mezcla de colores ha sido buena...

3º PARTE
Como producto creativo: si ha sido original, si ha habido flexibilidad en el trabajo (se han adaptado a las dificultades que han ido surgiendo y han cambiado de estrategia hasta dar con la adecuada), si ha tenido una actitud positiva tanto personal como artística...

4º PARTE
Una cuarta parte se podría dedicar a valorar al grupo: si han sabido trabajar en equipo, si han mantenido una actitud positiva y de trabajo durante todo el proceso...


Tras aprender cómo debemos evaluar el arte, y qué ítems concretos cada grupo ha ido explicando brevemente (1-3 minutos) el proceso que han llevado a cabo para realizar su árbol, sus puntos fuertes y las dificultades. Os enseño como ejemplo uno de los grupos explicando su árbol:

Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 19/04/2018.

Tras las exposiciones, tocó evaluar los árboles del resto de los grupos, y para ello nos basamos en los siguientes apartados:

  • Color
  • Dimensiones
  • Materiales adecuados
  • Composición
  • Tridimensión


Cada apartado valía 1 punto, por lo que el máximo en esta parte serían 5 puntos. Los otros 5 que faltan se valoraban teniendo en cuenta el resultado final+trabajo en equipo+compensación entre el árbol realizado y el número de miembros del grupo.

Aquí os dejo una foto del grupo analizando los árboles de los otros grupos y decidiendo qué nota les poníamos:
Foto realizada por Elisa García, compañera de clase, el 19/04/2018.
Mañana MJ dice que vamos a hacer una performance...😮 ¿Qué será eso exactamente? Mañana lo descubriremos😊😊👋👋


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lunes, 7 de mayo de 2018

PROYECTO LIBRO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁSTICA📖 Chicos, esta entrada adicional se debe a que hoy nos hemos reunido con MJ los compañ...